Mostrando entradas con la etiqueta video. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta video. Mostrar todas las entradas

jueves, 31 de enero de 2013

Indefensión Aprendida

Vaya entrada para reactivar los fuegos de esta Fragua. El título del mismo se refiere a:
La indefensión aprendida es un tecnicismo que se refiere a la condición de un ser humano o animal que ha aprendido a comportarse pasivamente, sin poder hacer nada y que no responde a pesar de que existen oportunidades para ayudarse a sí mismo, evitando las circunstancias desagradables o mediante la obtención de recompensas positivas....(Fuente Wikipedia)
Recomiendo, antes de ver el vídeo que dejo al final de la entrada, un pequeño examen de conciencia que nos traslade a las ocasiones en las que en el aula hemos puesto una misma tarea para todos los alumnos (pese a la gran diversidad del aula) y percibimos, e incluso aceptamos (en silencio) que a tal o cual chico o chica no le vino bien ese tipo de tarea. No era la adecuada para él/ella y por no disponer de tiempo, voluntades o habilidades no pudimos adaptarla a su nivel (o su percepción) y pese a que a la hora de evaluar dicha tarea ajustamos nuestra nota, no pudo ser y la cuestión final del juicio de la evaluación dio negativo.

Si algo nos caracteriza a los seres humanos, y nos diferencia de los reptiles, es la capacidad de empatizar, la disposición de ayuda o apoyo que tenemos hacia los más débiles, hacia situaciones que no ponen en peligro nuestro yo animal y que permiten que aparezca lo que realmente nos diferencia de todos los "bichos",  la posibilidad de no dejar en la estacada a alguien por ser diferente o por venir de un lugar diferente. Atender a la diversidad en cualquiera de sus variedades en la escuela es necesario y obligatorio, y no hacerlo siendo conscientes de ello, a mi juicio, deja entrever que pervive, y mucho,  aun nuestro cerebro de lagarto.

Que nada, solo eso, que en estos días de crisis económica y social, tengamos en cuenta cuestiones como esta a la que hace referencia el vídeo sacando cada uno conclusiones que considere.

jueves, 24 de marzo de 2011

CORTOS TRANSVERSALES

Taller elaborado por los alumnos de 2º de Bachillerato de Ciencias para las Jornadas Interdisciplinares 2011 en el IES Sierra de San Pedro, celebradas el 23 de marzo de 2011
A modo de guía:

Vamos a recorrer a través de 5 cortos, de eso va el taller, algunos de los Temas Transversales al currículo. ¿Que no sabes que son temas transversales...?. Pues intentaremos que “adivines”, precisamente a través de estos “pequeños trozos de cine”, alguno de estos posibles temas. Al final de cada corto, puntúa (de cero a diez), y expresa, con una palabra, solo una palabra, y de forma anónima lo que te sugiera el corto que has visto.

Prólogo al corto 1 (Human Planet)
Vivimos, vives, en un planeta al cual nos hemos adaptado en casi todos los climas, situaciones y circunstancias. Vivimos en un “planeta humano”. Esta es una pequeña ventana al mundo donde TU VIVES...¿Qué te sugiere?.


Prólogo al corto 2 (Conciencia Ecológica)
Es cierto que nos adaptamos a nuestro planeta, pero también, lo usamos, lo consumimos, lo desgastamos... ¿Crees que los animales que salen en el corto toman las decisiones que toman por ellos o por nosotros?
¿Que palabra te sugiere este corto?.


Prólogo al corto 3 (El viaje de Said)
Una de las grandes cuestiones actuales que creemos no debe pasar desapercibida es la diferencia entre los lugares donde uno nace y lo que ello implica en el futuro de las pesonas. Said es feliz, pero...¿Serías capaz de realizar un viaje como él?. No olvides en pensar en tu “palabra resumen”.



Prólogo al corto 4 (La leyenda del Espantapájaros)
Vivimos en un mundo de TÓPICOS. Una vez, preguntaron a niños, en primaria, sobre la opinión que tenían respecto a la siguiente pregunta ¿Qué piensas de que maten a los negros y a los bomberos?. La respuesta de los inocentes chiquillos fue otra pregunta. ¿Y a los bomberos porqué?.
Varios son los tópicos que veremos en este corto, identifícalos y no olvides de encontrar la palabra que te sugiere el video.


Prólogo al corto 5 (Sebastian Vodoo)
Seguro que sabes qué es el vodoo, el mal de ojo, los conjuros y esas cuestiones de mágia y esoterismo. Pero, y si los implicados en estas historias cobrasen vida y pensaran por si mismos y en los demás. Un acto de entrega máxima. Entregar la vida propia para salvar al resto. ¿Lo harias tú por los tuyos?.  No olvides en pensar en tu “palabra resumen”.


Gracias y ya os daremos los resultados de esta “peculiar” encuesta de videos.
Por cierto, ¿te atreverías a decir que es un Tema Transversal en Educación?.

Gracias a ellos por dejarme estar con ellos.